Nuestra historia
Trayectoria del Teatro en el colegio Helios
La actividad teatral en el colegio Helios de L’Eliana comenzó prácticamente cuando se fundó el centro en el año 1986. Primeramente como actividad extraescolar y al cabo de dos años formó parte del curriculum escolar. Bajo el nombre de “Taller de Expresión Helios” empezamos a trabajar. El taller constaba de cuatro grupos, tres infantiles (de 11, 12,13 años) y uno juvenil (de 15 a 17 años). El programa de expresión dramática que se llevaba a cabo en los diferentes talleres se encontraba inmerso en el diseño curricular de centro y aula, siendo una alternativa particular y concreta emanada a partir de un diseño curricular base.
En el año 1990 cuando entró en vigor la LOGSE en nuestra escuela, dentro del área de Educación Artística, comenzamos a impartir la materia de Dramatización en Ed. Infantil y Ed.. Primaria y la optativa de Expresión Dramática en ESO (Bajo el nombre de OPTEATRHELIOS participamos en las diferentes Muestras Escolares).
El proyecto teatral culminó con la creación, en el año 2007, de un grupo de teatro para padres denominado TEATRHELIOS compuesto 20 padres y madres ( Aurora, Amparo, Ani, Ana, Alicia, Concha, Charo, Carlos, Elena, Esther, Feli, Gilberto, José, Juana, Ivonne, Lola, Mari Carmen, Rosa, Santiago, Toni, Vicente) dirigido por Rafa Desco.
El Departamento de Educación Artística del colegio Helios viene organizando desde el año 1990 “Jornadas de Teatro y Expresión”, y es aquí donde se muestran los trabajos de Dramatización y Teatro que se realizan durante todo el curso por los diferentes niveles. En estas Jornadas se intenta potenciar el intercambio de experiencias y la inquietud por el teatro, al mismo tiempo se pretende facilitar y enriquecer la expresión artística y la creatividad. Y hacer a la vez los alumnos lectores-actores y también estudiosos-espectadores de teatro.
En la actualidad se imparte Juego Dramático en Educación Infantil; Dramatización-Teatro en primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto de Educación Primaria.
HEMOS PARTICIPADO EN DIFERENTES PROYECTOS TEATRALES COMO:
- Semanas culturales de La Eliana, Riba-Roja, Benetusser, etc.
- 1ª y 2ª Jornadas Interescolares de Expresión Dramática Ayto. L’Eliana.
- En las IV, V, VI Jornadas de Teatro Infantil y Juvenil de Manises (Fundación Municipal de Cultura y Juventud, Ayto.. Manises, Instituto Valenciano de la Juventud).
- Encuentro de Teatro Joven de Benicassim (Castellón).
- En la 5 ª, 6 ª, 7 ª, 8 ª, 9 ª, 10 ª, 11 ª, 12ª, 13ª, 14ª, 15ª, 16ª, 17ª, 18ª, 19ª, 20ª, 21ª, 22ª, 23ª, 24ª, 25ª Muestra de Teatro Escolar en Torrent (Organizado por Cucurucú Teatro y La CAM hasta la 19ª Mostra y a partir de la 20ª Cucurucú Teatro y el Ayuntamiento de Torrent).
- En la 1 ª, 2ª, 3ª, 4º, 5ª, 6ª, 7ª, 8ª, 9º Muestra de Teatro Escolar “CaixaEscena” (Organizado por la Fundación Obra Social La Caixa).
- En la 5 ª, 6 ª, 7ª. 8ª y 9ª 10ª, 11ª, 12º, 13º, 14ª, 15ª, 16ª, 17ª, 18ª, 19ª Muestra Escénica Infantil y JuvenilEscolar La Pobla de Vallbona (Organizado por Kaisopea, EMAE (Escola Municipal d’Arts Escèniques) y el Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona).
- En Mostra’t, 1ª Mostra de Teatre Escolar de l’Eliana, Valencia.
LUGAR DE LA DRAMATIZACIÓN-TEATRO EN NUESTRO CURRÍCULUM
De entre las muchas posibilidades que ofrece la dramatización escogemos las dos más frecuentes, que son, en nuestra opinión, las dos más importantes:
1. la dramatización como estrategia didáctica
2. la dramatización como actividad independiente
a).- La dramatización como estrategia didáctica
El conjunto de técnicas dramáticas puede utilizarse accidentalmente o sistemáticamente como recurso didáctico en cualquier asignatura del currículum escolar, con el fin de dinamizar el propio proceso de aprendizaje, de motivar más al alumno y de hacer una enseñanza más vivenciada y participativa.
b).- La dramatización como actividad independiente
La dramatización tiene, en sí misma, unos objetivos particulares y una amplísima gama de contenidos, se desarrolla por medio de unas actividades específicas, crea condiciones óptimas globalizadoras de desarrollo personal, conocimiento del entorno y socialización e incentiva la creatividad y su expresión.
Con todo esto creemos los profesores de dramatización del Colegio Helios que es motivo suficiente para constituirse desde Ed. Infantil y Ed. Primaria en una actividad independiente y figurar en nuestro currículum junto con la plástica y la música.(estas tres materias configuran en nuestro programa de Educación Artística).
Se cuenta con tiempos lectivos (una hora semanal; se imparten en el aula específica de dramatización (aula primera planta) utilizando los medios específicos de dicha materia.
OBSERVACIONES GENERALES
La actividad teatral como parte fundamental de la formación integral del alumno es una cuestión admitida por todos: contribuye en gran medida a una mejor expresión oral, facilita el control de los movimientos corporales, da seguridad y aplomo, ayuda a encontrar el adecuado equilibrio y a dar seguridad en sí mismo.
El COLEGIO HELIOS continúa en esta materia su trayectoria ya conocida, basada en las actividades escolares y extraescolares de años anteriores.
Pretendemos que el individuo, sea de infantil, primaria o secundaria, chico o chica, alto o bajo, con diferentes capacidades…etc; adquiera las herramientas necesarias para expresarse más y mejor con su cuerpo, su lenguaje, su ritmo y su capacidad dramática.
OBJETIVOS:
– Desarrollar las capacidades expresivas.
– Potenciar la expresión dramática.
– Trabajar otras expresiones que pasan sin pena ni gloria en cualquier estudio expresivo como la sensación, la expresión mental y la no expresión.
– Educar progresivamente la sensibilidad y las capacidades estéticas y críticas así como la creatividad e imaginación.
– Aumentar la capacidad de autoestima y confianza mediante la aceptación de papeles de modo creativo.
– Trabajar la dramatización y sus elementos estructurales de trabajo: los personajes, el conflicto, el espacio, el tiempo, el argumento y el tema.
– Realizar un acercamiento activo al texto literario mediante el teatro, considerando texto y espectáculo como un doble proceso de comunicación posible: el literario y el teatral.
– Contactar con textos dramáticos producidos en diferentes épocas, entornos sociales y escritores de talante diverso.
– Contextualizar el texto dramático a través del mundo interior del autor, consecuencia de su subjetividad, tiempo y lugar que le ha tocado vivir.
– Hacer de los alumnos lectores-actores y también estudiosos-espectadores de teatro.
EQUIPO DOCENTE
El departamento de Ed. Artística, Área Dramatización-Teatro, lo componen seis profesores de todos los ciclos: Marisa Merí, Mª José García, Andrea Desco, Alicia Carbonel, Inma Sánchez y Rafa Desco Coll, coordinador del mismo.
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
El Departamento de Ed. Artística del Colegio Helios es el encargado de la organización de las siguientes actividades:
- Festival de Navidad
- Día de la Paz
- Carnaval Literario
- Fallas
- Jornadas de Teatro y Expresión
- Festival Final de Curso
El colegio Helios participa en diferentes proyectos relacionados con las artes escénicas